

El modelaje como técnica para ser más femenina
Postura ante toda situación.
Siempre hay una primera vez para todo, y es cierto que en algún momento de la vida, cualquier fémina o se ha sentido disgustada con su aspecto físico o pasa un inolvidable papelón.
La tan esperada cita o fiesta puede ser una noche de horror si no se encuentra el vestido apropiado para la ocasión, que además disimule los kilitos sobrantes, o si los nervios traicionan y hacen dar un paso en falso. Peor si se desea quedar como una diva y de pronto las caras de los asistentes revelan que olvidó cruzar la pierna con esa sexy minifalda...
Sin duda, casi todas las mujeres pasaron por ese trance, y por eso las academias de modelaje se encargan de dar cursos y tips tanto en los estilos de vestido como en las posturas, las que no son exclusivas de las modelos.
Por eso, ´el caminar correctamente, con gracia, soltura, elegancia, además de aprender a combinar las prendas de vestir con los accesorios y con el maquillarse para cada ocasión, es una tarea fundamental para lucir la feminidad a toda hora´, indica Patricia Tapia, instructora de modelaje y propietaria.
A eso, Cristina Zamora, otra de las maestras, también sicóloga, explica que en las clases de modelaje que imparten no exigen estatura, peso ni talla, ´lo único que las chicas necesitan es ganas y entusiasmo, para poder desarrollar y poner a flote sus dotes´.
Las muchachas tienen complejos porque están incómodas con alguna parte de su cuerpo y comienzan a descuidarse. Entonces, ´es importante quererse y valorarse tal cual se es´, afirma Zamora.
Consejos
l Lo primero que debe hacer una mujer es aceptarse y amarse para poder sentir lo mismo por los demás.
l Ser constantes y consecuentes consigo mismas, eso ayuda a sentirse mejor día a día.
l Hay que tener determinación para conocerse, reconocer sus defectos y destruir los viejos hábitos, logrando conservar las nuevas rutinas de belleza.
l Tener una rutina sencilla de ejercicios, 15 minutos de caminata diaria.
Marcar el paso con diferentes tenidas
Ropa sport
l Este estilo es el preferido por las adolescentes, va con un toque distendido y suelto.
l El andar con este estilo es rápido, en especial, por las zapatillas planas.
Mantilla o chal
l Ese accesorio es parte del estilo de una mujer ejecutiva o que trabaja en una oficina.
l Esta vestimenta va con tacones. Por eso se camina con gracia, lenta y coqueta.
El jean
l Es una prenda básica en el ropero femenino. No hay edad para usarlo.
l Los jeans requieren pasos largos. Aunque, las piernas no deben ir separadas.
Faldas todo largo
l Esta prenda, en especial una negra, es básica en el atuendo. La edad determinará su largo y corte.
l La falda enseña el andar, por eso deben rozarse entre sí, las piernas.
Maneras de sentarse
El cuerpo y las manos
l La postura de una mujer, al momento de sentarse, debe ser erguida.
l La espalda debe chocar con el espaldar del asiento. Las manos pueden estar cruzadas. Una apoyándose del brazo y la otra sosteniéndose.
Los pies
l Para cruzar las piernas. El cruce se hace suavemente y el talón de la pierna que está encima tiene que llegar al tobillo del otro pie.
Las manos
l La posición de las manos puede variar, pero éstas deben estar sueltas.
l Cuando están encima de la rodilla, se las coloca palma contra palma.
Los pies
l Una vez sentada, se acomoda en el asiento con un empujoncito suave.
l Cuando se los quiere rectos, se debe colocar ambas puntas de los pies juntas.
Las manos
l Para cambiar de posición, se puede hacer un movimiento al costado.
l También se las puede mantener cruzadas colocando una palma sobre la mano.
Los pies
l Si el cuerpo está recto, igual puede cambiar la posición de las piernas.
l Colocar ambos pies de lado, con una punta un poco más salida que la otra.
historia de un sueño hecho realidad:
El modelaje es una de las carreras más atractivas del mundo